Voy a explicar letra por letra. La explicación original del año 1951 fueron hechas para el idioma ingles.
En el capitulo 2 "Ortografia y pronunciacion" dice:
Punto 1: Se usan las 26 letras del alfabeto romano y no existen signos o símbolos adicionales.
Punto 4: "b, d, f, k, l, m, n, p, ph, qu, v, w, and z" se pronuncian como en ingles. Esto significa que se pronuncian como en Español tambien, ya que cada una de esas letras en ingles se pronuncian como en Español, con la excepcion de ph, que en Español se pronuncia como F, y de qu, que en español se pronuncian como "KU", pero en INTERLINGUA siempre se pronuncia así, no como en Español que un "QUE", no pronuncia la U.
A: siempre suena como A en Español.
C: siempre suena como C en Español. CA, CE, CI, CO, CU en INTERLINGUA, equivale a KA, SE, SI, KO, KU en Español.
CH: suena como K en Español, pero frecuentemente como CH en Español. (Punto 7)
E: siempre suena como E en Español.
G: suena como G en Español, pero nunca como J en Español. Pero también como "Yx" (Y y vocal)en Español.
GI: frecuentemente suena como YI en Español. (Punto 7)
H: como J en español o silenciosa. Despues de R o T, silenciosa.
i: normalmente como i en Español.
J: como "Yx" (Y y vocal) en Español.
O: como O en Español.
R: como R en Español, pero sin la RR inicial de palabra ni doble RR del Español. Solo "ERE" simple, como en la palabra caro.
S: como S en Español.
T: como T en Español.
U: como U en Español.
X: como X en Español.
Y: mismo uso que en Español.


























FUENTE: https://es.b-ok.cc/book/3025493/f751a2